El sello de FUNDAHRSE ha sido otorgado a la empresa Luz y Fuerza de San Lorenzo (LUFUSSA) durante 10 años consecutivos, distinción que la consolida como una empresa socialmente responsable.
Ejecutivos de LUFUSSA recibieron el galardón de parte de Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE), en una ceremonia especial, realizada en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, donde se reconoció el compromiso de la empresa con los principios de responsabilidad social empresarial, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la iniciativa del Pacto Global de Naciones Unidas.
Desde hace más de 30 años LUFUSSA ha ejecutado significativas obras de impacto social, como ejemplo de trabajo conjunto y beneficio a las comunidades. LUFUSSA ha invertido en la remodelación de escuelas, construcción de cajas puentes, muros de contención, ampliación y pavimentación de calles, también realiza proyectos para apoyar la alimentación escolar y así mejorar el rendimiento académico de los niños y niñas que asisten a las escuelas públicas de la zona.
Entre los proyectos ejecutados en 2023 en beneficio de las comunidades destacan, la pavimentación con concreto hidráulico de la carretera principal para la comunidad de Aguacaliente, este importante proyecto contó con la participación de la Alcaldía Municipal de Choluteca y el patronato de la comunidad, también se inauguró la remodelación del Jardín de Niños Fredy Chavarría, en la comunidad de El Tambor, en el cual LUFUSSA apoyo con el cambio del techo, alumbrado eléctrico, instalación de ventiladores, repello y pulido de paredes, mobiliario y cerco perimetral.
Comprometidos con el medio ambiente
Es importante destacar que, para la preservación de los recursos naturales, LUFUSSA junto a la Fundación Kafie, en meses anteriores lideraron el proyecto “Arrecifes Artificiales”, donde sumergieron en el Golfo de Fonseca 180 domos que ayudan a crear un hábitat artificial y permite la proliferación de peces apoyando de esta manera a 1,000 familias que viven de la pesca en la zona sur.
Otro importante aporte de LUFUSSA hacia las comunidades es la siembra de más de un millón de árboles, que han contribuido con la mejora del medio ambiente, también este año se abrió nuevamente el sendero ecológico, un espacio de recreación donde escolares de los centros educativos de la ciudad de Choluteca y otras comunidades, llegan para disfrutar de un momento de diversión cerca de la naturaleza.
LUFUSSA demuestra que, en adición a entregar la energía eléctrica a base de generación termoeléctrica más barata en el país, también cumple con el desarrollo social de las comunidades, “Por más de dos décadas hemos tenido una fuerte proyección social, durante el 2023 hemos estado cerca de las comunidades y hemos dado continuidad a los proyectos que benefician a la población, y a su vez sirven para promover el desarrollo de las comunidades cercanas a nuestra planta”, expresó Rolando Ramírez, gerente de Recursos Humanos de LUFUSSA.
Estas son solo algunas de las razones por las que LUFUSSA seguirá comprometida en contribuir con la mejorar del nivel de vida de los habitantes de las comunidades vecinas, e impulsar a su vez el desarrollo social y económico de la zona sur de Honduras.
Sobre LUFUSSA
Es la empresa generadora de energía térmica a más bajo costo del mercado nacional, trabajando incansablemente para garantizar el acceso a la energía que abre las puertas al desarrollo económico del país. Es una empresa netamente hondureña desde su capital humano hasta su inversión, tiene una capacidad instalada de 390 M, lo que la convierte en uno de los mayores generadores de energía en la región Centroamericana.
LUFUSSA y AMITIGRA unen esfuerzos para proteger La Tigra
/en Noticias, Sin categoría /por LufussaLuz y Fuerza de San Lorenzo S.A. (LUFUSSA), empresa líder en generación de energía eléctrica en Honduras, firmó un convenio de cooperación con la Fundación Amigos de La Tigra (AMITIGRA) para sumarse a la campaña “Cero Incendios en La Tigra 2025”, una iniciativa que busca prevenir y combatir los incendios forestales en el Parque Nacional La Tigra, considerado el principal pulmón verde de la capital hondureña.
La ceremonia de firma del acuerdo contó con la participación de Armando Ayes, gerente general de LUFUSSA, y Amílcar Bulnes, presidente de AMITIGRA, así como representantes de ambas organizaciones, invitados especiales y medios de comunicación. “Con esta acción, nos sumamos a una gran iniciativa convencidos de que la protección de nuestros bosques es una tarea que nos involucra a todos. Con esta alianza, LUFUSSA apoyará con recursos, voluntariado y educación ambiental”, expresó Armando Ayes.
Como parte del convenio, LUFUSSA aportará recursos financieros y materiales, fortalecerá la vigilancia del parque y dotará de equipamiento especializado para la atención de emergencias forestales. Además, desarrollará jornadas de voluntariado y promoverá campañas de educación ambiental, involucrando activamente a la comunidad en la protección de este importante ecosistema.
Compromiso ambiental
La participación de LUFUSSA en esta campaña se suma a una trayectoria de compromiso con el medio ambiente. A lo largo de los años, la empresa ha donado más de un millón de árboles para reforestar zonas afectadas y ha construido viveros sostenibles en colaboración con el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y la Alcaldía Municipal del Distrito Central.
Además de las labores de reforestación, LUFUSSA impulsa un sólido programa de educación ambiental en comunidades vecinas de la zona Sur, especialmente dirigido a niños, mediante la entrega de materiales didácticos y actividades formativas en escuelas.
Uno de sus proyectos más emblemáticos es el Sendero Ecológico de LUFUSSA, un espacio interactivo donde los niños pueden conocer, explorar y aprender sobre la biodiversidad del sur del país. Este sendero se ha convertido en un verdadero pulmón verde y en una herramienta clave para sembrar conciencia ecológica desde la infancia.
LUFUSSA MEJORA INFRESTRUCTURA DE ESCUELA FRANCISCO MORAZAN
/en Noticias, Sin categoría /por LufussaMarcovia, Choluteca, 12 de febrero de 2024. La empresa Luz y Fuerza de San Lorenzo (LUFUSSA) en el marco del inicio del año escolar inauguró las mejoras realizadas a la infraestructura de la escuela Francisco Morazán y a la vez entregó un lote de mochilas con útiles escolares beneficiando a los educandos, de la comunidad de El Tambor, en la zona sur de Honduras.
Este importante proyecto de infraestructura escolar y dotación de material educativo forma parte de las acciones para beneficiar a los habitantes de las comunidades vecinas que ejecuta LUFUSSA como parte de su responsabilidad social empresarial, demostrando así el compromiso con la mejora de la calidad educativa de los niños del departamento de Choluteca.
Dentro de las mejoras realizadas al centro escolar Francisco Morazán, destaca el cambio del sistema eléctrico, colocación de lámparas led, pintado de paredes internas y externas, encielado con material pvc, colocación de piso de cerámica y climatización de las aulas a fin de que el ambiente escolar se reciba en un ambiente más agradable.
Para complementar el proceso enseñanza aprendizaje de los educandos, se mejoró el área verde y de juegos y además se construyó un juego de columpios para que puedan recrearse en sus horas libres.
“LUFUSSA demuestra que, en adición a entregar la energía eléctrica a base de generación termoeléctrica más barata en el país, también cumple con el desarrollo social de nuestras comunidades vecinas, en cumplimiento al compromiso con la comunidad de El Tambor, hoy estamos alegres de celebrar dos acontecimientos importantes como es la entrega de mochilas con útiles escolares y las remodelaciones hechas a la escuela Francisco Morazán en el marco de la inauguración del año escolar”, declaró Nelson Ramírez, Gerente de LUFUSSA.
LUFUSSA SOCIALMENTE RESPONSABLE
Desde hace más de 30 años, LUFUSSA ha ejecutado significativas obras de impacto social como ejemplo de su compromiso y trabajo conjunto en beneficio a las comunidades. En los últimos años la empresa ha invertido en la remodelación de escuelas, construcción de caja puente, muro de contención, ampliación y pavimentación de calles, construcción de un tanque de agua, entrega de merienda escolar y becas de estudio.
Lufussa es la empresa generadora de energía térmica a más bajo costo del mercado nacional, trabajando de manera incansable para garantizar el acceso a la energía que abre las puertas al desarrollo económico del país. Por 10 años consecutivos ha sido galardonada con el sello de Empresa Socialmente Responsable que otorga la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial- FUNDAHRSE.
Sobre LUFUSSA
Es una empresa netamente hondureña desde su capital humano hasta su inversión, posee una capacidad instalada de 390 megavatios, lo que nos convierte en uno de los mayores generadores de energía en Centroamérica.
LUFUSSA CELEBRA UNA DÉCADA DE SER GALARDONADA POR SU COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
/en Blog, Noticias /por LufussaEl sello de FUNDAHRSE ha sido otorgado a la empresa Luz y Fuerza de San Lorenzo (LUFUSSA) durante 10 años consecutivos, distinción que la consolida como una empresa socialmente responsable.
Ejecutivos de LUFUSSA recibieron el galardón de parte de Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE), en una ceremonia especial, realizada en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, donde se reconoció el compromiso de la empresa con los principios de responsabilidad social empresarial, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la iniciativa del Pacto Global de Naciones Unidas.
Desde hace más de 30 años LUFUSSA ha ejecutado significativas obras de impacto social, como ejemplo de trabajo conjunto y beneficio a las comunidades. LUFUSSA ha invertido en la remodelación de escuelas, construcción de cajas puentes, muros de contención, ampliación y pavimentación de calles, también realiza proyectos para apoyar la alimentación escolar y así mejorar el rendimiento académico de los niños y niñas que asisten a las escuelas públicas de la zona.
Entre los proyectos ejecutados en 2023 en beneficio de las comunidades destacan, la pavimentación con concreto hidráulico de la carretera principal para la comunidad de Aguacaliente, este importante proyecto contó con la participación de la Alcaldía Municipal de Choluteca y el patronato de la comunidad, también se inauguró la remodelación del Jardín de Niños Fredy Chavarría, en la comunidad de El Tambor, en el cual LUFUSSA apoyo con el cambio del techo, alumbrado eléctrico, instalación de ventiladores, repello y pulido de paredes, mobiliario y cerco perimetral.
Comprometidos con el medio ambiente
Es importante destacar que, para la preservación de los recursos naturales, LUFUSSA junto a la Fundación Kafie, en meses anteriores lideraron el proyecto “Arrecifes Artificiales”, donde sumergieron en el Golfo de Fonseca 180 domos que ayudan a crear un hábitat artificial y permite la proliferación de peces apoyando de esta manera a 1,000 familias que viven de la pesca en la zona sur.
LUFUSSA demuestra que, en adición a entregar la energía eléctrica a base de generación termoeléctrica más barata en el país, también cumple con el desarrollo social de las comunidades, “Por más de dos décadas hemos tenido una fuerte proyección social, durante el 2023 hemos estado cerca de las comunidades y hemos dado continuidad a los proyectos que benefician a la población, y a su vez sirven para promover el desarrollo de las comunidades cercanas a nuestra planta”, expresó Rolando Ramírez, gerente de Recursos Humanos de LUFUSSA.
Estas son solo algunas de las razones por las que LUFUSSA seguirá comprometida en contribuir con la mejorar del nivel de vida de los habitantes de las comunidades vecinas, e impulsar a su vez el desarrollo social y económico de la zona sur de Honduras.
Sobre LUFUSSA
Es la empresa generadora de energía térmica a más bajo costo del mercado nacional, trabajando incansablemente para garantizar el acceso a la energía que abre las puertas al desarrollo económico del país. Es una empresa netamente hondureña desde su capital humano hasta su inversión, tiene una capacidad instalada de 390 M, lo que la convierte en uno de los mayores generadores de energía en la región Centroamericana.
Lufussa Apoya el Programa “Una Computadora Por Niño”
/en Noticias /por LufussaLa empresa Luz y Fuerza de San Lorenzo (LUFUSSA) en alianza con la Fundación Zamora Terán, participó en la entrega de 215 computadoras, en el marco del programa “Una Computadora por Niño”, el cual tiene como objetivo dotar a escolares de una herramienta que les permitirá con la integración de la tecnología fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje en el aula de clase.
La entrega de computadoras se realizó para beneficiar a niños y niñas de la Escuela Roberto Hasbun, ubicada en la comunidad de San Francisco, San Antonio de Oriente, departamento de Francisco Morazán. El proyecto “Una Computadora por Niño” que funcionará en la escuela, brindará a los niños la oportunidad de hacer uso de una computadora que les permitirá prepararse para un mejor futuro.
Con este proyecto serán beneficiados más de 215 niños durante sus seis años de educación primaria, recibiendo el equipo tecnológico para desarrollar sus habilidades estudiantiles y reforzar los contenidos de sus asignaturas. LUFUSSA donó las computadoras para todos los niños y niñas del primer grado, mientras que otras empresas se sumaron para apadrinar los demás grados. El objetivo es que todos los niños y niñas recibieran una computadora.
Esta importante alianza entre LUFUSSA y la Fundación Zamora Terán representa el compromiso que tiene la empresa con la niñez y educación en Honduras. Al evento asistieron representantes de LUFUSSA, del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), miembros de la Fundación Zamora Terán, alcalde municipal, autoridades educativas, personal administrativo y docente, padres de familia y educandos del centro educativo beneficiado.
Las autoridades del centro educativo Roberto Hasbun, agradecieron a LUFUSSA, por la donación que vienen a contribuir a la transformación educativa de los educandos.
Desde hace más de 30 años LUFUSSA ha ejecutado significativas obras de impacto social, como ejemplo de trabajo conjunto y beneficio a las comunidades. LUFUSSA ha invertido en la remodelación de escuelas, construcción de cajas puentes, muros de contención, ampliación y pavimentación de calles, también realiza proyectos para apoyar la alimentación escolar y así mejorar el rendimiento académico de los niños y niñas que asisten a las escuelas públicas de la zona de influencia a la planta en la zona sur de Honduras.
Sobre LUFUSSA
Es la empresa generadora de energía térmica a más bajo costo del mercado nacional, trabajando incansablemente para garantizar el acceso a la energía que abre las puertas al desarrollo económico del país. Por nueve años consecutivos ha sido galardonada con el Sello de Empresa Socialmente Responsable que otorga la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial FUNDAHRSE.
Es una empresa netamente hondureña desde su capital humano hasta su inversión, tiene una capacidad instalada de 390 M, lo que la convierte en uno de los mayores generadores de energía en la región Centroamericana.
Lufussa inaugura pavimentación en la comunidad de Agua Caliente, Choluteca
/en Noticias /por LufussaEjecutivos de la empresa Luz y Fuerza de San Lorenzo (LUFUSSA), en colaboración con las autoridades de la alcaldía de Choluteca y el patronato promejoramiento de la aldea Agua Caliente-Pavana, inauguraron la pavimentación de la calle principal de acceso la comunidad. Este proyecto de notable impacto y beneficio para más de 15 comunidades circundantes y sus más de 10 mil habitantes, lo que representa un hito significativo.
La iniciativa de pavimentación se originó a través del esfuerzo conjunto del patronato de la comunidad, con el respaldo de la municipalidad de Choluteca y de LUFUSSA. La mejora de la vía de comunicación se ejecutó con la colocación de concreto hidráulico sobre un tramo que abarca el acceso principal a la localidad.
Esta colaboración resalta el compromiso de LUFUSSA con el desarrollo de las comunidades y sus habitantes en la zona de influencia de la planta de generación de energía.
El 26 de noviembre de 2022, la empresa formalizó un convenio tripartito con la Alcaldía de Choluteca y el patronato promejoramiento de Agua Caliente, marcando un paso crucial para la realización de este proyecto que, en última instancia, beneficia indirectamente a los habitantes de 15 comunidades cercanas.
Desde hace más de 30 años LUFUSSA ha ejecutado significativas obras de impacto social, como ejemplo de trabajo conjunto y beneficio a las comunidades. LUFUSSA ha invertido en la remodelación de escuelas, construcción de cajas puentes, muros de contención, ampliación y pavimentación de calles, también realiza proyectos para apoyar la alimentación escolar y así mejorar el rendimiento académico de los niños y niñas que asisten a las escuelas públicas de la zona.
Así era la calle principal de la comunidad de Agua Caliente, Choluteca
“LUFUSSA demuestra que, en adición a entregar la energía eléctrica a base de generación termoeléctrica más barata en el país, también cumple con el desarrollo social de nuestras comunidades, en cumplimiento al compromiso con la comunidad de Agua Caliente, hoy entregamos esta importante obra que trae desarrollo y contribuirá a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de que transitarán por la carretera pavimentada”, manifestó Nelson Ramírez, Gerente de LUFUSSA.
El convenio tripartito establece que la Alcaldía de Choluteca realizaría los trabajos de terracería, proporcionando el equipo pesado, asistencia técnica y apoyo de supervisión.
En ese sentido, el alcalde municipal de Choluteca Quintín Soriano dijo que “Para la alcaldía de Choluteca es de mucha satisfacción participar en la inauguración de este importante proyecto, que viene a mejorar la infraestructura vial de la comunidad, este es un claro ejemplo de trabajo en equipo entre empresa privada, gobierno local y comunidad”.
Por su parte, los vecinos de la comunidad de Agua Caliente mostraron su agradecimiento y resaltaron el compromiso realizado por LUFUSSA y la Corporación Municipal de Choluteca.
“Hoy estamos contentos al ver un sueño hecho realidad, este es el resultado de un arduo trabajo que comenzó desde la fecha que firmamos el convenio en noviembre del 2022, y en este día lo vemos ya materializado, nuevamente gracias LUFUSSA por su compromiso con la comunidad y a la alcaldía de Choluteca por su apoyo para realizar este proyecto” resaltó Oscar Corrales, presidente del patronato promejoramiento de Agua Caliente.
Sobre Lufussa
Lufussa es la empresa generadora de energía térmica a más bajo costo del mercado nacional, trabajando incansablemente para garantizar el acceso a la energía que abre las puertas al desarrollo económico del país. Por nueve años consecutivos ha sido galardonada con el Sello de Empresa Socialmente Responsable que otorga la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial FUNDAHRSE.
Es una empresa netamente hondureña desde su capital humano hasta su inversión, tiene una capacidad instalada de 390 M, lo que la convierte en uno de los mayores generadores de energía en la región Centroamericana.
Te invitamos a conocer las diferencias entre búnker, diesel y petróleo
/en Noticias /por LufussaEl término «bunker» se refiere generalmente al combustible utilizado en la industria marítima, especialmente en los buques de carga y cruceros. Existen diferentes tipos de bunkers, pero los dos más comunes son el bunker diesel y el bunker de fuel oil.
La principal diferencia entre el bunker diesel y el petróleo crudo radica en su calidad y en la forma en que se utilizan. El petróleo crudo es una mezcla compleja de hidrocarburos que se extrae directamente de la tierra y necesita ser refinado antes de poder ser utilizado como combustible. Durante el proceso de refinación, se obtienen diferentes productos derivados del petróleo, como la gasolina, el diésel, el queroseno y el fuel oil.
El bunker diesel se produce a partir de una destilación más ligera del petróleo crudo y se utiliza como combustible en motores diésel. Es más ligero y limpio en comparación con el fuel oil. El bunker diesel tiene un punto de ebullición más bajo y una menor viscosidad, lo que lo hace adecuado para su uso en motores de combustión interna más pequeños y eficientes.
¿Sabes cuáles son los combustibles utilizados en la energía térmica?
/en Noticias /por LufussaLa energía térmica se refiere a la energía que se produce mediante la generación de calor. Los combustibles que se utilizan para producir energía térmica incluyen:
Combustibles fósiles: estos son combustibles que se formaron a partir de restos de plantas y animales que se han descompuesto durante millones de años. Los combustibles fósiles más utilizados son el petróleo, el gas natural y el carbón.
Biomasa: se refiere a la materia orgánica renovable, como los residuos agrícolas y forestales, los residuos de la industria de la madera y los cultivos energéticos, que se pueden utilizar como combustibles.
Energía nuclear: la energía nuclear se produce mediante la fisión nuclear de materiales radiactivos como el uranio.
Energía solar térmica: la energía solar térmica se produce al capturar la energía del sol y convertirla en calor mediante el uso de paneles solares térmicos.
Residuos sólidos urbanos: los residuos sólidos urbanos pueden ser utilizados para producir energía térmica mediante la combustión de estos.