Comunicado: Entendimiento de contrato entre Lufussa

Comunicado

A la opinión pública nacional informamos lo siguiente:

  1. LUFUSSA no ha amenazado a la ENEE ni mucho menos al Gobierno de la República. No se debe entender la notificación como una amenaza y mucho menos poner en riesgo el suministro de energía al pueblo hondureño. Simplemente, se está notificando que no contamos con los recursos financieros necesarios para la compra de COMBUSTIBLE que garanticen al máximo la producción de energía.
  2. LUFUSSA, a pesar de los continuos incumplimientos de la ENEE con relación al pago, nunca ha dejado de suministrar la energía necesaria. Sin embargo, debido a la enorme alza del combustible y de la escasez internacional creada por la guerra entre Rusia y Ucrania, la adquisición de combustible se ha agravado aún más, y requiere de contar con los suficientes recursos financieros para seguir operando.
  3. Los inventarios actuales de combustible con que contamos no son suficientes para cubrir la continua demanda de los despachos de energía, los cuales se han incrementado en más de un 30%.
  4. Esta notificación es un llamado responsable de nuestra empresa para salvaguardar los inventarios de combustibles y garantizar la continua entrega de energía durante el mes de mayo, hasta que se obtengan los recursos suficientes para pagar los próximos suministros de combustible.
  5. Los contratos entre LUFUSSA y la ENEE SON LOS MÁS BARATOS de generación con combustible del sistema nacional e incluso de la región centroamericana y han sido derivados de licitaciones públicas internacionales donde LUFUSSA siempre ha presentado las ofertas con los precios más bajos.
  6. Reiteramos nuestro apoyo incondicional al Gobierno de la República que preside la excelentísima presidenta Xiomara Castro y estamos atentos al llamado de la ENEE para buscar alternativas en las cuales podamos seguir garantizando el suministro confiable del 100% de la potencia y energía que sea requerida.

Tegucigalpa M.D.C, 28 de abril de 2022

Un mejor ahorro energético sostenible para el beneficio de sus hogares

Un mejor ahorro energético sostenible para el beneficio de sus hogares

Con la llegada del verano, hacemos un balance y nos planteamos aquellos objetivos que queremos cumplir en los próximos meses, como por ejemplo revisar los retos de sostenibilidad para tener una mejor economía y más ahorro energético.

En los últimos tiempos, la sostenibilidad también tiene un papel fundamental en nuestra lista de propósitos, el aumento del precio de la energía es un problema latente a nivel mundial y hacer conciencia sobre este problema hace adoptar un modelo de vida sostenible que sea fundamental para construir un mejor futuro y eso pasa por mejorar la eficiencia energética de nuestro hogar.

Cualquier momento es bueno para plantearnos ahorrar energía y contaminar menos. Sin embargo, hay que iniciar ya a realizar cambios en el estilo de vida, para poder elaborar nuestros retos de sostenibilidad de manera más objetiva para ver resultados exitosos en corto plazo.

Ahorro energético sostenible

02-un-mejor-ahorro-energetico-sostenible-para-el-beneficio-de-sus-hogaresEl primer paso es valorar cuál es el consumo energético de nuestra casa y saber qué dispositivos o sistemas consumen más. De esta forma, podremos planificarnos mejor a la hora de hacer pequeñas reformas o al sustituir nuestros equipos de climatización o aparatos electrónicos del hogar.

Otro de los grandes retos de sostenibilidad para este 2022 es apostar por sistemas de climatización más eficientes y menos contaminantes. También tendremos la opción de utilizar controladores o reguladores de energía que nos permitan adecuar y conseguir mejores condiciones para cada situación.

Por ejemplo, los reguladores de electricidad apagan y encienden automáticamente los aparatos a determinadas horas para optimizar su consumo o adaptarlo a nuestras necesidades de uso, y para mantener un control constante.

Sabemos que los retos de sostenibilidad para este 2022 es ahorrar energía. Conseguirlo puede ser más fácil de lo que parece gracias a pequeñas acciones como asegurarnos de que no hay luces encendidas en cuartos en los que no hay nadie o cuando hay suficiente iluminación natural, no dejar enchufados aparatos electrónicos si no los estamos usando o desenchufar los cargadores y transformadores de teléfonos u otros electrodomésticos.

También tendremos que prestar especial atención a la iluminación y es que un gesto tan sencillo como sustituir los bombillos (tradicionales) por focos de bajo consumo o LED es básico: según el Departamento de Energía de Estados Unidos, las luces LED ahorran un 80 % de energía y duran 25 veces más que los halógenos.

Hoy les daré algunos consejos para mejorar el ahorro energético en nuestros hogares, por ejemplo, el aislamiento de tu casa. Un alto porcentaje de viviendas sufre pérdidas o ganancias de calor. Por eso, uno de mis consejos es mejorar su aislamiento y revisar el sellado de puertas y ventanas. Otra opción para que tu casa esté mejor aislada es instalar ventanas de doble vidrio.

Además, sustituye tus antiguos electrodomésticos que consumen un alto grado de energía por otros más eficientes, con una clasificación energética baja en consumo.

Otro consejo muy esencial es el ahorro de agua. Aprovechando al máximo el vital líquido, por ejemplo, cuando toque el lavado de ropa, llena la lavadora al completo; También cuando te duches, trata de ahorrar agua, ya que ahorras también energía, en ambos casos, optimizarás el consumo de energía y ahorrarás hasta un 30% de agua y de energía.

Recuerda que ahorrar energía, estarás ayudando a tu economía y es vital para el planeta, favoreciendo al medio ambiente y obteniendo beneficios para sus familias.